Facultad de Ciencias de la Salud
Éstas se basan en un innovador modelo educativo integrado por bloques de conocimiento, validado e implementado en facultades de ciencias de la salud de centros de educación superior en Europa, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica.
Carreras de la Facultad
Personal de la Facultad
Jefes académicos
Bio

Claudia Patricia Umaña David
Jefe Académico de Odontología
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Universidad Nacional Autonoma De Honduras, Unah
Honduras
Universidad Tecnologica Centroamericana
Desde el año 2013 como Jefe Academico de la carrera de Odontologia. Este cargo implica toda la gestion administrativa y academica de la carrera. Tambien supervisar la area clinica de los estudiantes.
Universidad Nacional Autonoma de Honduras
Docente desde el año 1992 hasta la fecha, impartiendo las catedras de Protesis Fija, Clinica Integral, Operatoria .Tambien particpe como coordinadora de educacion Continua. Niembro del consejo local de Carrera docente,, comision de equivalencias durante un periodo de 4 años.Secretaria del claustro de profesores de la facultad de odontologia.
Bio

Daniel Trimarchi
Jefe de Ingeniería Clínica
UNITEC Tegucigalpa
daniel.trimarchi@unitec.edu.hn
Universidad Tecnológica Centroamericana Unitec
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana Unitec
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana Unitec
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC
Bio

Javier Octavio Molina Ortez
Jefe académico Terapia Física y Ocupacional
UNITEC Tegucigalpa
Universidad De Caldas
Colombia
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Fisiomedica
Atención médica a pacientes
Unitec
Planificar, dirigir y supervisar el desarrollo de las actividades que propendan al desarrollo cualitativo y cuantitativo de la carrera de Terapia Física y Ocupacional
Instituto Hondureño De Seguridad Social
Atención médica a pacientes
Instituto Hondureño De Seguridad Social
Dirigir el proceso de elaboración del Listado oficial de Medicamentos Guías Clínicas del IHSS.
2020
En proceso de publicación, ya enviado a la Revista Médica Hondureña
2020
En proceso de publicación, ya enviado a la Revista Médica Hondureña
2017
Bio

Marlon José Ortiz Martínez
Jefe Académico de Medicina y Cirugía
UNITEC Tegucigalpa
Hanyang University
Korea, Republic Of (South Korea)
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Unitec
Planificar, dirigir y supervisar el desarrollo de las actividades que propendan al desarrollo cualitativo y cuantitativo de las carreras de Medicina y Cirugía,
Centro Medico Quirurgico El Carmen
Atención en APS a pacientes de IHSS
Bio

Rubén Darío Ramírez Hernández
De Prácticas Clínicas Odontológicas
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
UNITEC
Encargarse de la Planificación académica y clínica así como de su cumplimiento, cumplimiento de estandares de seguridad , actividades de mercadeo , programación académica de sistema informático de gestión clínica, atención al paciente con calidad y calidez entre otras.
UNITEC
Docente de las asignaturas Odontología Preventiva I y II , asi como la elaboración de varios sílabos.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Docente de las asignaturas Odontología Restauradora II ,III y Odontología Sanitaria .
Secretaría de Salud
Velar por el cumplimiento de estándares de salud en pos de la disminución de la mortalidad materno infantil y la mejora en la atención de los servicios de salud en la región departamental de Salud de Francisco Morazán.
Secretaría de Salud
Dentro de las obligaciones del cargo menciono: Regular la probisión de servicios odontológicos de las 19 clínicas de la region departamental de salud de FM, realizar los inventarios , compras de insumos , POA anual , ejecución del POA e integrar el equipo multidisciplinar departamental de la Sesal , supervisar clinicas privadas y el cumplimiento de los estandares de atención de las clínicas gubernamentales y privadas del Departamento de Francisco Morazán.
Secretaría de Salud
Odontólogo asistencial en diferentes municipios de Francisco Morazan , donde ere encargado de brindar tratamientos bucales preventivos y curativos , realizar pedidos de insumos clínicos y realizar la planificación local.
Editorial Colibrí
Asistir en la elaboración de textos académicos, levantamiento de textos , mercadeo y distribución de textos académicos.
Bio

Sandra Elizabeth Gómez Espinoza
Jefe de Educacion Clinica y Profesional
UNITEC Tegucigalpa
Emory University
Estados Unidos
Universidad Católica De Chile
Chile
Universidad De Zaragoza
España
The Braun School Of Public Health- Hebrew University
Israel
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
CENTERS FOR DISEASE CONTROL
Unitec
PEACE CORPS
2019
Nuestro Grupo Investigación de Tele-salud en Honduras es interdisciplinario e internacional, inició estudios de factibilidad con estaciones de tele medicina piloto en Olancho y Tegucigalpa el año 2014 y posteriormente con nuevas estaciones en otras localidades nacionales conectadas con otras internacionales. La experiencia inicial indica que Honduras dispone de conectividad básica , recursos humanos y colaboración internacional y creciente interés institucional.
2019
Since 2017, UNITEC’s students connect with MUSC for conferences and case discussions, in 2019 they happen every week. Since 2018 they connect with VCOM to discuss cases related to public health strategies. Teleconsultations are developed per calendar. Phycians at the rural areas consult with specialists in pediatrics, physical therapy , neurology and internal medicine. satisfaction rates are high due to financial savings and improved diagnosis and treatment plans, but there are complains related to internet connectivity and availability of more specialists for consultations.
2019
Un 20% contesto en el pretest que la abstinencia sexual es el compromiso de no participar en actividades sexuales a diferencia de una 73.3% en el post test. En el Pre test solo 35.7% (6) contesto que el autoestima es como se siente sobre si mismo a diferencia de una 100% en el post test. en el pre test 55.6% (10) afirmo que tener relaciones sexuales influye en que la pareja lo quiera a diferencia de una 33% (4) en el post test.
2019
Se encontró que la violencia psicológica y emocional resulta ser la más común. Ambos sexos coinciden en que tanto hombres como mujeres son agresores y receptores de este tipo de violencia, 39% sufre algún tipo de violencia, siendo el 22% representada por estudiantes del sexo femenino , un 22.82% afirma que una de las causas por las cuales se tolera la violencia es la baja autoestima.
Coordinadores
Bio

Edda Carlota Escobar Galindo
Coordinadora Académica de Medicina y Cirugía
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Centro Médico G&v Medical
Medico especialista: atención primaria (Junio 2018 a la actualidad).
Asesora de Lactancia Materna (Diciembre 2019 a la actualidad).
Centro Médico LCH
Clínica Privada.
Médico especialista, atención primaria (septiembre 2017- abril 2018).
PorSalud
Médico especialista, atención primaria (abril- diciembre 2016).
Unitec
Docente de Salud Infantil y coordinadora de la asignatura (febrero 2016 a la actualidad).
Coordinadora de la Carrera de Medicina y Cirugía (Julio 2016 a la actualidad).
Hospital Escuela Universitario E Instituto Hondureño De Seguridad Social
Pasante del Postgrado de Pediatría, con formación en atención primaria, urgencias y emergencias. Rotaciones realizadas en el Hospital Escuela Universitario (H.E.U.) e Instituto Hondureño de Seguridad Social (I.H.S.S.). (2013- 2015).
Centro Médico Caribe Honduras
Médico General, atención primaria (marzo- noviembre 2012).
Ashonplafa
Médico General, atención primaria (mayo- noviembre 2011).
Hospital de Puerto Lempira, Gracias a Dios
Médico en Servicio Social.
Desempeñándome en las diferentes áreas hospitalarias, atención de urgencias y emergencias, además consulta externa de pediatría. (Enero- diciembre 2010).
Hospital Regional del Sur
Desempeñándome como Médico Interno (séptimo año de la Carrera de Medicina y Cirugía).
Formación hospitalaria, realizando rotaciones por las 4 áreas básicas (Gineco- obstetricia, Pediatría, Medicina Interna y Cirugía) (Diciembre 2008- Noviembre 2009).
Bio

Glenda Yadira Alemán Mejía
Coordinadora del Bloque de Estructura y Función FCS
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Pedagógica Francisco Morazan
Honduras
Universidad Católica De Honduras
Honduras
Universidad Autónoma De Honduras
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
La principal función: Asegurar la Implementación de la metodología de la enseñanza aprendizaje del Bloque de Estructura y Función de acuerdo a la metodología LLM de Laureate para Ciencias de la Salud, de las 4 Carreras de la FCS.Unitec.
Bio

Juan Pablo Bulnes Vides
Docente de Planta
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Secretaria de Salud de Honduras
Bio

Keebeth Dessirel Espinal Aguilar
Coordinadora de Fundamentación Biológica
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Tecnológica Centroamerica
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Unitec
Responsable de coordinar las actividades académicas del bloque Fundamentación Biológica para las carreras de la Facultad de Ciencias de la Salud, supervisando que se cumplan los requisitos de Enseñanza - Aprendizaje bajo el model de enseñanza Laureate Learning Model (LLM). Docente de las cátedras de Procesos Biológicos I y II, Microbiología e Inmunología.
UNITEC
Responsable de los ensayos técnicos del área de Microbiología en el Laboratorio UNILAB para control de calidad de aguas y alimentos, ambiente y suelos para el sector industrial. Enseñanza de las cátedras de Microbiología Industrial para la carrera de Ingeniería Industrial.
Bio

Osman Eduardo Aguilar Herrera
Coordinador del Bloque de Educación Clínica y Profesional
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Autónoma De Honduras
Honduras
UNITEC
Realizando funciones de coordinación docente, revisión de sílabos, exámenes, plataformas y supervisión de clases teóricas y prácticas, así como la gestión de lugares para realizar las prácticas en Centros Integrales de Salud y Hospitales. Encargado de las áreas de docencia de UNITEC en los Centros de Salud, vacunación de los estudiantes, planificación de campañas de promoción en salud. Igualmente, como docente en diversas asignaturas de todos los bloque de la Carrera de Medicina, así como Odontología y Terapia Física y Ocupacional. Y certificado en nivel diseñador en el área de simulación y CPE.
Bio

Thania Lineth Espinal Aguilar
Coordinadora de simulación Faculta de Ciencias de la Salud
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Autónoma De Honduras
Honduras
UNITEC
Docente de la carrera de Medicina y Cirugía impartiendo asignaturas de: Prácticas Medicas I, Estilos de vida, Morfología general, fisiología. Docente de la carrera de Nutrición impartiendo asignaturas de: Epidemiología y Salud Publica. Coordinación de simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud
Docentes de planta
Bio

Alister Miki Martínez
Docente de Planta Terapia Física Ocupacional
UNITEC Tegucigalpa
alister.martinez@unitec.edu.hn
Universidad De Ciencias Medicas De Villa Clara.
Cuba
Universidad De Ciencias Médicas De Villaclara
Cuba
UNITEC
UNITEC
Bio

Diana María Mendez Oyuela
Coordinador Dietoterapias.
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Federación Latinoamericana De Terapia Nutricional, Nutrición Clínica Y Metabolismo
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Universidad Complutense De Madrid
España
Universidad De Navarra
España
Universidad Salamanca, España
Honduras
Universidad Católica De Honduras
Honduras
Universidad Católica De Honduras
Honduras
Universidad Virtual (UNITEC)
Unitec
Hospital Centro Urológico Hondureño
DENK PHARMA
UNITEC
UNITEC
CONEXAHN
Secretaria de Salud
Bio

Gabriela Mercedes Estrada Mondragón
Docente y coordinadora de asignaturas modulares de 4to y 5to año
UNITEC Tegucigalpa
gabriela.estrada@unitec.edu.hn
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Universidad Pedagógica Francisco Morazán
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
Docente de planta para las asignaturas: Estilos de Vida Salud, Medio Ambiente y Ética Médica II y coordinadora de las asignaturas modulares de 4to y 5to año.
Universidad Tecnológica Centroamericana
Asignatura: Clínica Integrada, hasta julio 2017
Centro Médico Esther
Médico asistencial ambulatorio, consulta externa y de emergencia. del 2014 al 2018
Centro Médico Caribe
Asistencia de pacientes asegurados.
Secretaría de Salud
Médico Asistencial
Hospital Regional del Sur, Choluteca
Médico Asistencial

Guímel Jahaziel Peralta López
Docente de Planta y Coordinador de Medicina Interna
UNITEC Tegucigalpa
Bio

Guímel Jahaziel Peralta López
Docente de Planta y Coordinador de Medicina Interna
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Nacional Autónoma De Honduras (unah)
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras (unah)
Honduras
Hospital General San Felipe (hgsf)
2019 - a la fecha. Médico asistencial de guardia para la atención de pacientes hospitalizados.
Universidad Tecnológica Centroamericana (unitec)
2018 - a la fecha. Docente de Planta y Coordinador de las Asignaturas de Salud del Adulto I, II y III (Cuarto y Quinto Año de la Carrera de Medicina y Cirugía).
Instituto Nacional Del Diabético (inadi)
2016 - 2017. Atención de pacientes con diabetes mellitus en Área de Consulta Externa.
Instituto Nacional Cardiopulmonar (incp)
2016 - a la fecha. Médico Asistencial en Áreas de Emergencia y Unidad de Cuidados Intensivos. Actualmente desempeñando el cargo de Subdirector Asistencial.
Colegio Médico De Honduras (cmh)
2016 - a la fecha. Miembro ad honorem de la Comisión de Ética y Práctica Médica del Colegio Médico de Honduras.
Bio

Ingrid Margarita Ramos Salas
Docente de planta la carrera de Terapia Física y Ocupacional
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
UNITEC
Impartir clases a estudiantes de la carrera.
Interprofesionalización con las otras carreras de la FCS.
Colaboración administrativa.
Revisión de proyectos de graduación
IHSS, Hospital Escuela, Hospital San Felipe
Área académica: Exposiciones, revisiones bibliográficas, protocolos de investigación.
Área Asistencial: atención de pacientes con algún tipo de discapacidad en consulta externa y hospitalización.
Centro Medico Comayagua Colonial
Bio

Ivan Castro Farach
Docente de planta carrera de Nutrición
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Católica De Honduras
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
UNITEC
Unión Pharma
Novartis
Pfizer
Bio

Juan Carlos Triminio Martínez
Docente de planta del área y laboratorios de simulación
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
UNITEC
Docente de planta del área de simulación.
imparto las asignaturas de practicas medicas I para la carrera de medicina y Sistema muscular para terapia física ocupacional.
Bio

Lourdes Argentina Carias Rodríguez
Imparto clases de Química y Bioquímica en depto. Fundamentación Biológica.. Además asistencia docente, Categorización Docente, distribución de aulas. Soy parte del equipo de Prácticas Clínicas.
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
Fundamentación Biológica: impartir clases
Practicas Clínicas: Administración de insumos.
Decanatura: asistencia y categorización Docente, administración de espacios físicos
Camisería Atuán Y Confecciones Nauta
En la planta de producción, obtuve experiencia diseñando procesos de producción en el área logística. En servicio al cliente en el área de ventas y control de calidad
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Durante mis años como estudiante de Medicina, impartí la clase de Anatomía Macroscópica para la carrera de Microbiología.
Después como Docente de la Facultad de Química y Farmacia impartí la asignatura de química orgánica para la carrera de Medicina.
2019
Se realizó una publicación acerca de la prevalecia de los Factores de riesgo a padecer un Síndrome Metabólico en la comunidad Universitaria y la utilización de una plataforma de cálculo de los mismos.
Bio

Manuel Antonio Sierra Santos
Docente Investigador Medio Tiempo
UNITEC Tegucigalpa
Harvard School Of Public Health
Estados Unidos
Harvard School Of Public Health
Estados Unidos
Harvard School Of Public Health
Estados Unidos
Universidad Nacional Autónoma De Honduras
Honduras
Facultad de Ciencias Médicas, UNAH
Coordinador técnico para VIH/Sida, Tuberculosis y Malaria
Facultad de Ciencias de la Salud, UNITEC
Facultad de Ciencias Médicas, UNAH
Facultad de Ciencias Médicas, UNAH
Facultad de Ciencias Médicas, UNAH
2019
M. Sierra, I. Espinoza, J. López, T. Espinoza, L. Espinoza. Results from an External Impact Evaluation of AIN-C, A Community-Based Strategy for Under-Nutrition, Implemented by Decentralized Providers in Poor Rural Areas of Honduras. Journal of the Acad
2019
B. Corrales, M. Sierra, D. Rojas. Nutritional Practices and their Relationship with Body Mass Index (BMI) among Adult Patients with Diabetes Mellitus 2 DM2), Instituto Nacional del Diabético (INADI), Tegucigalpa, Honduras. Journal of the Academy of Nut
2019
Sebert A, KuhlmannaT, Qiang F, Sierra M. Intimate partner violence, pregnancy intention and contraceptive use in Honduras. Contraception. Received 27 November 2018, Revised 14 March 2019, Accepted 20 March 2019, Available online 11 April 2019.
2018
Pinto LJ, Lee Fernández L, Gutiérrez JM, Simón DS, Ceballos Z, Aguilar LF, Sierra M. Case Report: Hemothorax in Envenomation by the Viperid Snake Bothrops asper. Am J Trop Med Hyg. 2018 Dec 26. doi: 10.4269/ajtmh.18-0826.
18
ENE
|
2021 |
Inicio de clases |
Calendario de matrícula
Primer Período 2021
Inicio de matrícula Primer ingreso | 09 de noviembre de 2020 |
Inicio de matrícula Reingreso inactivo | 09 de noviembre de 2020 |
Inicio de matrícula Reingreso activo | 19 de diciembre de 2020 |
Inicio de clases | 18 de enero de 2021 |
Segundo Período 2021
Inicio de matrícula Primer ingreso | 08 de febrero de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso inactivo | 08 de febrero de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso activo | 27 de marzo de 2021 |
Inicio de clases | 19 de abril de 2021 |
Tercer Período 2021
Inicio de matrícula Primer ingreso | 03 de mayo de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso inactivo | 03 de mayo de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso activo | 26 de junio de 2021 |
Inicio de clases | 19 de julio de 2021 |
Cuarto Período 2021
Inicio de matrícula Primer ingreso | 09 de agosto de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso inactivo | 09 de agosto de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso activo | 25 de septiembre de 2021 |
Inicio de clases | 11 de octubre de 2021 |