Escuela de Arte y Diseño
La Escuela está integrada por las seis carreras creativas de la institución: Arquitectura, Animación Digital y Diseño Interactivo, Comunicación Audiovisual y Publicitaria, Diseño Gráfico, Diseño de Modas y Gastronomía. La creación de la EA&D brinda oportunidades para que exista una sinergia entre las carreras para la puesta en marcha de proyectos y eventos multidisciplinares.
Carreras de la Escuela
Personal de la Escuela
Directores
Bio

Carmen Irene Paz Rivera
Directora Escuela de Arte & Diseño
UNITEC Tegucigalpa
Institute Of Art, Design & Technology, Dún Laoghaire
Ireland
Institute Without Boundaries, George Brown College
Canada
Tecnológico De Monterrey
México
Unitec
Unitec
Eda Collaborative Inc
Omniplan Architecture Inc.
Jefes académicos
Bio

Daniel O'Connor
Chef Ejecutivo y Jefe Académico
UNITEC Tegucigalpa
Florida International University
Estados Unidos
Florida International University
Estados Unidos
Culinary Institute Of America
Estados Unidos
UNITEC
opening team - start-up of the Escuela de la Gastronomía
La Cumbre Bar y Restaurante
Award winning fine dining restaurant located in the capital city with emphasis on localy procured ingredients. Achieved #1 ranking in 2014 and 2015
Pluribus SA de CY
advisory and transaction services for hospitality industry
Hotel Consulting International & Hotel Investor Services
Transaction and advisory firm specializing in sustainable development of mixed-use projects where hospitality is a core component. Personally worked on projects valued over US $ 7 billion in 22 different islands and countries in the Caribbean and Americas
Hoteles de Honduras SA de CV
Gerente General Hotel Honduras Maya y Centro de Convenciones
Ritz Carlton Hotel Company
Ritz-Carlon Hotel, Atlanta Georgia, USA
2019
Investigation and collection of over 120 recipes from the Bay Islands of Honduras with an emphasis on Roatan.
2006
Economic feasibility study under the charge of the Honduran Ministry of Tourism for Mexican investor group (Carlos Slim) to create an independent and stand alone cruiseship destination facility located at the Swann Islands of Honduras
Coordinadores
Bio

Bresly Rebeca Escoto Zelaya
Coordinador Académico de Licenciatura en Comunicación Audiovisual y Publicitaria, Licenciatura en Diseño Gráfico y Licenciatura en Animación Digital y Diseño Interactivo
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Unitec
Docente de Publicidad y Relaciones Públicas
Ogilvy Honduras
Diseño de estrategias de comunicación digital para diversas marcas y manejo de comunidades virtuales.
Unitec
Asesoría y atención a estudiantes, elaboración de programación de clases, actividades de atracción y retención de estudiantes.
Unitec
Apoyo en eventos, diseño gráfico institucional y estadística e inteligencia de mercados.
Bio

Jessica M. Barahona A.
Coordinadora Académica de Arquitectura
UNITEC Tegucigalpa
jessica.barahona@unitec.edu.hn
Seoul National University
Korea, Republic Of (South Korea)
Sunmoon University, Kli
Korea, Republic Of (South Korea)
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Seoul Metropolitan Government
Pasante en el Departamento de Mejoramiento de Espacios Urbano
Seoul National University
Asistente del curso Environmental Design and Digital Media. Asistencia en el desarrollo del curso, en proyectos estudiantiles y preparación del montaje de la exhibición final del curso.
E&eistory, Thomas English School
Asistencia en el aprendizaje de inglés con grupos desde preescolar hasta secundaria.
DECORA
Atención al cliente, Diseño, Presupuesto, Venta de Mobiliario Residencial, Comercial, Institucional y Empresarial
NACEL HN
Dibujante de planos AS BUILT del proyecto de Bodegas CLARO Honduras
2018
Journal of Environmental Studies, Vol. 62. pp.18-28 ISSN 2288-548X
Gabriela Jaramillo Renata de Mora; Jessica M. Barahona A; Nana Yaw Oppong-Yeboah
2017
Tracing desertification paths and sustainable strategies for the reduction of land degradation in Mongolia’s steppe and forest areas
Collaborators: Gabriela Jaramillo, Juri Kim
2017 International Development Workshop on Urban and Regional Environment
Book, Graduate School of Environmental Studies, Seoul National University.
2017
The aim of the following paper is to identify what type of city model characterizes the urban growth of the "twin cities". Likewise to trace and identify dissociation characteristics embedded on their urban layout order to provide a framework that helps understand the barriers to urban integration.
2017
As the very identity of indigenous communities is inextricably linked with theirs lands through collective knowledge of their sky and surroundings, they offer valuable insights that provide a crucial foundation for the development of sustainable agricultural practices. Several Central American indigenous agroforestry systems have been documented, however, among them; the Quesungual System is still a poorly documented system from Western Honduras used by Lenca smallholder farmers, which offers a promising opportunity for the establishment of sustainable agroforestry in Honduras
Bio

Mauricio Alberto Pineda Valladares
Coordinador Centro Avanzado de Medios
UNITEC Tegucigalpa
Instituto De Mercadotecnia Y Publicidad
México
Universidad Tecnológica Centroamericana (unitec)
Productor audivisual de productos educativos (vídeos) para la VIcerrectoría de Tecnología Educativa.
Universidad Tecnológica Centroamericana (unitec)
Docente para el programa de comunicación y publicidad, comunicación audiovisual y publicitaria, y diseño gráfico. (varios cursos/clases por 28 años).
Instituto De Mercadotecnia Y Publicidad
Docente en el campus IMP Roma y IMP Naucalpan. Compartiendo 10 cursos/clases diferentes para los programas de publicidad y mercadotecnia. (1990-1992).
Bio

Oriscela María Flores Peñalva
Coordinadora Académica de Gastronomía
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Centro Universitario Tecnológico
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
Universidad Tecnológica Centroamericana
PricewaterhouseCoopers
Docentes de planta
Bio

Carlos Alberto Espinal Rodriguez
Docente de planta/Gastronomía
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
UNITEC
Aponiente
Paradise Beach Hotel
Embajada de Mexico
Bio

Kevin Mejía Rivera
Docente Investigador
UNITEC Tegucigalpa
Universidad Carlos III De Madrid
España
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Hfu- Akademie, Universidad Politécnica De Furtwangen
Germany
Universidad Católica De Honduras
Honduras
World Bank
Edición de textos y diseño editorial de productos de comunicación financiados por el Banco Mundial para el Sector Educativo en Honduras.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Colaborador en el equipo técnico de la iniciativa educativa Proyecto Joven, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y dirigido por la Delegada Presidencial para el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, en Honduras.
Delegación de la Unión Europea en Honduras
Diseño de campañas publicitarias para proyectos de la Unión Europea en Honduras como EUROSAN y EUROJUSTICIA. Elaboración de materiales institucionales para la Delegación de la Unión Europea.
Editorial Polanco
Fundador y Director Editorial de la revista universitaria Vuelta en U y la guía gratuita Buenas Compras que circularon en Tegucigalpa entre 2012 y 2014.
Universidad Tecnológica Centroamericana
Profesor de cursos como Comunicación Integrada, Planificación de Medios y Dirección de la Comunicación.
Editorial Televisa Centroamérica
Redacción de reportajes, entrevistas y producciones fotográficas para publicaciones del editorial como TVyNovelas, Revista Tú y Vanidades.
Media Interactiva
Diseño de campañas publicitarias y planificación de medios para las estrategias de comunicación y ventas de la empresa pautadas en televisión, prensa, radio y exteriores.
Grupo Opsa
Edición de textos, realización de entrevistas, reportajes y producciones fotográficas para las secciones de cultura, sociedad, espectáculos y entretenimiento de Diario El Heraldo.
2019
2019
2019
2019
Capítulo del libro El Aprendizaje Experiencial como metodología docente.
2018
2018
2018
2018
2017

María Steffania García Bendeck
Docente de Planta de la carrera de Diseño de Modas
UNITEC Tegucigalpa
Bio

María Steffania García Bendeck
Docente de Planta de la carrera de Diseño de Modas
UNITEC Tegucigalpa
School Of Visual Arts (SVA)
Estados Unidos
Parsons The New School For Design
Estados Unidos
Fashion Institute Of Technology Fit Nyc
Estados Unidos
Unitec
Madewell
Trabajar para el departamento de Calzado y Bolsos, Creacion digital de flats en varias formas y colores.
Asistir paquetes técnicos para calzado y bolsos, para ser desarrollados en Europa o Asia.
Asistir en la creación de paletas de color, y color memos.
Pamella Roland
Trabajar con la colección de la línea Pamella Roland y Pamella.
Diseño de bordados y pedrería.
Creación de hojas de costos con todos los materiales para calcular precios.
Atender citas con vendedores de telas locales y Europeas.
Asistir al equipo de corte y confección.
Asistir en las preparaciones para castings, tallado de ropa, sesiones de fotografía entre otros.
Oscar De La Renta
Creación de patrones y muselinas; costurarlas para aprobación del equipo, y alteraciones cuando fuera necesario.
Aplicación de bordados, pedrería.
Investigación de materiales, estilos, y bordados para adornar del calzado.
Creación de planos para calzado en diferentes colores y formas.
Resolución de problemas con el Vice presidente del departamento de calzado, para arreglar muestrarios enviados desde Italia.
Enlace entre la fabrica y el estudio.
Asistir en photoshop y preparación para las pasarelas de la Semana de la Moda.
Subdirectores
Bio

Yohandy Rodríguez Pereira
Sub Directora Escuela de Arte & Diseño
UNITEC San Pedro Sula
yohandy.rodriguez@unitec.edu.hn
Unitec Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Universidad Interamericana De Panamá
Panamá
Unini Universidad Internacional Iberoamericana
Puerto Rico
Universidad Latina De Costa Rica
Costa Rica
Inmobiliaria Occidental Del Ministerio De Turismo De Cuba
Cuba
Universidad De Madrid/ Desarrollado En La Habana, Cuba
Cuba
Universidad De Camaguey "Ignacio Agramonte Y Loynaz"
Cuba
Universidad De Camaguey "Ignacio Agramonte Y Loynaz"
Cuba
Unitec
Líder de la Escuela de Arte y Diseño en SPS, coordinación y desarrollo de los programas de Arquitectura, Diseño Gráfico, Animación Digital y Diseño Interactivo y Comunicación Audiovisual y Publicitaria.
Grupo DIDECO
Empresa familiar/ Propietaria, Gerente de Proyectos. Grupo
DIDECO (www.grupodideco.com) ver proyectos desarrollados. (Empresa de Diseño,
Decoración y Construcción)
Unitec
Docente a tiempo parcial, en 2010 Docente de planta / Coordinadora de Arquitectura por 10 años consecutivos, Liderando , organizando y desarrollando el programa de Arquitectura en SPS.
Inmobiliaria Occidental Del Ministerio Del Turismo De Cuba
Desarrollo de proyectos, preparación de presupuestos, administración de ejecución de proyectos varios de obra nueva y remodelaciones varias en Ciudad de la Habana y Cayo Largo del Sur, Cuba.
Inversiones Grupo Hotelero Gran Caribe
Desarrollo de proyectos, preparación de presupuestos, administración de ejecución de obras de múltiples Hoteles en el polo turístico de Varadero , Cuba.
Uneca (unión De Empresas Constructoras Del Caribe) Varadero, Cuba
Preparación , discusión y desarrollo de presupuestos y ejecución de obra, Hotel Solymar Barceló 552 habitaciones, Varadero , Cuba
Universidad de Camagüey, Cuba.
1996
-1997 Un año de experiencia como docente en el área de Diseños.
Jefes académicos
Bio

Greacy Guadalupe Pineda Delgado
Jefe Académico Diseño Gráfico
UNITEC San Pedro Sula
Universidad Tecnológica Centroamericana
Honduras
Universidad Tecnológica Centroamericana
Hanes Brands Inc
CEUTEC
Enero 2014- Marzo 2019
IMAG/LST
Universidad Tecnológica Centroamericana
18
ENE
|
2021 |
Inicio de clases |
Calendario de matrícula
Primer Período 2021
Inicio de matrícula Primer ingreso | 09 de noviembre de 2020 |
Inicio de matrícula Reingreso inactivo | 09 de noviembre de 2020 |
Inicio de matrícula Reingreso activo | 19 de diciembre de 2020 |
Inicio de clases | 18 de enero de 2021 |
Segundo Período 2021
Inicio de matrícula Primer ingreso | 08 de febrero de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso inactivo | 08 de febrero de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso activo | 27 de marzo de 2021 |
Inicio de clases | 19 de abril de 2021 |
Tercer Período 2021
Inicio de matrícula Primer ingreso | 03 de mayo de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso inactivo | 03 de mayo de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso activo | 26 de junio de 2021 |
Inicio de clases | 19 de julio de 2021 |
Cuarto Período 2021
Inicio de matrícula Primer ingreso | 09 de agosto de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso inactivo | 09 de agosto de 2021 |
Inicio de matrícula Reingreso activo | 25 de septiembre de 2021 |
Inicio de clases | 11 de octubre de 2021 |