Pregrado

Medicina y Cirugía


Estudios oficiales. Aprobado y reconocido por la Dirección de Educación Superior de Honduras.

Presentación del programa

El doctor en medicina y cirugía de UNITEC tiene su desarrollo profesional fundamentado en principios éticos y morales, para contribuir con conocimientos científicos, filosóficos y tecnológicos en la solución de los grandes problemas de salud de la población, logrando así elevar el nivel de salud y calidad de vida de la población hondureña.

  • Análisis y resolución de problemas: Evalúa la información y las fuentes de manera crítica.Toma decisiones acertadas conbase en la información disponible. 
  • Buen trabajo con los demás: Valora e incorpora diversos puntos de vista y apoya las decisionesdel equipo una veztomadas. 
  • Cumplimiento de objetivos: Establece objetivos exigentes y toma la iniciativa para ir en busca de responsabilidadesadicionales, según corresponda. 
  • Aprendizaje y desarrollo personal: Evalúa sus fortalezas y sus debilidades de manera crítica; aprende de los éxitos y los fracasos. 
  • Adaptación al cambio: Adapta el estilo de trabajo y elcomportamiento interpersonalpara adecuarse a situaciones yentornos diferentes. Trabaja con efectividad alenfrentar situaciones deambigüedad. 
  • Pensamiento crítico: cuestiona la realidad; plantea sus propios puntos de vista y toma en cuenta las opiniones de los demás. 
  • Analiza los fundamentos científicos de la medicina a nivel de las ciencias básicas, para reconocer el estado de bienestar del ser humano en las diferentes etapas de la vida. 
  • Diagnostica la condición de salud del paciente aplicando los conocimientos y habilidades clínicas en las áreas materno infantil, médico quirúrgico y bio-psicosocial. 
  • Decide el manejo farmacológico y no farmacológico del paciente, para prevenir o tratar las patologías, con base en los conocimientos científicos actualizados. 
  • Gestiona recursos para la prestación de servicios de salud integral orientada al logro de resultados que impacten en el bienestar de la población, aplicando los fundamentos en los diferentes niveles de atención en el sistema de salud vigente. 
  • Implementa herramientas del método científico para la comprensión, solución de los problemas de salud individual y colectiva, procurando el mejoramiento de la prestación de los servicios de salud y el desarrollo de la profesión. 
  • Demuestra una conducta Ética y profesional, reflejando valores, actitudes y comportamientos adecuados en la relación Médico-paciente e interprofesional. 
  • Primer nivel de atención (APS) del Sistema Nacional de Salud que incluye clínicas privadas 
  • Segundo Nivel de atención (Hospitalario) del Sistema Nacional de Salud que incluye los hospitales privados

El programa se imparte en las siguientes modalidades:

Presencial

Disponible en: Tegucigalpa

Requisitos y criterios de admisión

Documentos requeridos

  • Título original de secundaria y copia, por ambos lados. En caso de no tener el título, puedes presentar el acta de graduación o una constancia de egresado para una admisión condicionada.
  • Dos fotografias tamaño carnet.
  • Copia de la tarjeta de identidad. Si no tienes, presenta tu acta de nacimiento original y una copia.
  • Pago de la primera mensualidad.
  • En caso de trasladarte desde otra universidad deberás presentar adicionalmente:
    • Historial académico con firma y sello de registro de la universidad de procedencia.
    • Certificado oficial de calificaciones.
  • Llenar solicitud de admisiones
  • Realizar pago inicial

Documentos requeridos para estudiantes extranjeros

Los estudiantes extranjeros deberán presentar, adicionalmente, la siguiente documentación:

  • Historial académico con firma y sello de registro de la universidad de procedencia.
  • Certificado oficial de notas.
  • Copia de la tarjeta de identidad, pasaporte u otro documento de identificación oficial.

Permítenos contactarte y asesorarte

Este programa pertenece a la Facultad de Ciencias de la Salud

Autoridades y representantes

Alejandro Enrique Young Sarmiento

Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud

Marlon Jose Ortiz Martinez

Jefe académico de Medicina y Cirugía


Compártelo

Notice: Undefined variable: thisOS in /var/www/html/webunitecnew/_include/functions.php on line 116