Postgrado

Maestría en Nutrición Clínica


Estudios oficiales. Aprobado y reconocido por la Dirección de Educación Superior de Honduras.

Presentación del programa

Como profesional de la Maestría en Nutrición Clínica de UNITEC, estará capacitado para diseñar e implementar abordajes especializados para la evaluación, prevención y/o tratamiento nutricional en el ámbito clínico, dar seguimiento y control a las personas con alteraciones nutricias y patológicas o con riesgo de desarrollarlas, brindarles competencias innovadoras de aplicación en nutrición clínica y compromiso social.

  • Análisis y resolución de problemas: Evalúa la información y las fuentes de manera crítica.
  • Buen trabajo con los demás: Valorar e incorporar diversos puntos de vista.
  • Cumplimiento de objetivos: Establece objetivos exigentes.
  • Aprendizaje y desarrollo personal: Evalúa las fortalezas y las debilidades de manera crítica.
  • Adaptación al cambio: Evalúa las fortalezas y las debilidades de manera crítica.
  • Pensamiento crítico: Cuestiona la realidad, plantea sus propios puntos de vista y toma en cuenta las opiniones de los demás.
  • Aplica de manera oportuna y eficaz conocimientos, estrategias y metodologías involucradas en el manejo clínico nutricional.
  • Identifica, analiza y aplica la información clínica nutricional basada en evidencia, para el diagnóstico precoz metabólico y nutricional.
  • Diseña planes considerando la consistencia, tolerancia, propiedades nutricionales, vías de administración y modalidades de apoyo nutricio que requiera el paciente clínico.
  • Sustenta la práctica de nutrición clínica en evidencia científica actualizada.
  • Impulsa el cambio de conducta y hábitos para la adecuada adherencia al tratamiento nutricio del paciente.
  • Integra y colabora en equipos multidisciplinarios brindando una identificación precisa, prevención temprana y manejo oportuno de los trastornos clínico-nutricionales.
  • ONGs
  • Centros de atención primaria en salud
  • públicos y privados
  • Instituciones de regulación sanitaria
  • Centros hospitalarios
  • Clínicas y Centros de Salud
  • Institutos de Investigación
  • Docencia e investigación
  • Cargos gubernamentales y otras
  • reparticiones públicas
  • Centros de atención ambulatoria
  • Industria alimentaria y de
  • suplementos
  • Independiente

El programa se imparte en las siguientes modalidades:

Requisitos y criterios de admisión

Documentos requeridos

  • Fotocopia del título en el grado de licenciatura.
  • Título validado por la Dirección de Educación Superior.
  • Certificación de estudios original y fotocopia, con índice de graduación igual o superior a 70%.
  • Currículo vitae actualizado.
  • Una foto tamaño carnet.
  • Llenar solicitud de admisiones
  • Realizar pago inicial

Documentos requeridos para estudiantes extranjeros

Los estudiantes extranjeros deberán presentar, adicionalmente, la siguiente documentación:

  • Historial académico con firma y sello de registro de la universidad de procedencia.
  • Certificado oficial de notas.
  • Copia de la tarjeta de identidad, pasaporte u otro documento de identificación oficial.

Permítenos contactarte y asesorarte

Este programa pertenece a la Facultad de Postgrado

Autoridades y representantes

Ana Del Carmen Rettally Vargas

Director de la Facultad de Postgrado

Ana Del Carmen Rettally Vargas

Director de la Facultad de Postgrado a Nivel Nacional


Compártelo

Notice: Undefined variable: thisOS in /var/www/html/webunitecnew/_include/functions.php on line 116