Postgrado

Gestión Del Marketing Estratégico y Digital


Estudios oficiales. Aprobado y reconocido por la Dirección de Educación Superior de Honduras.

Presentación del programa

El Máster Universitario orientado a mercadotecnia es creado por UNITEC en el año 1995, bajo el nombre de Dirección de la Mercadotecnia. El programa ha tenido 4 actualizaciones, siendo la última en el año 2020, donde su nombre se cambia Gestión del Marketing Estratégico y Digital, aprobado por la Dirección de Educación Superior de Honduras. 

Perfil básico del programa

Integra los aprendizajes realizados en el proceso formativo, la profundización de conocimientos en un campo profesional y el manejo de destrezas y perspectivas innovadoras en la profesión mediante lo cual será capaz de presentar y defender un trabajo final de graduación basado en la investigación aplicada.

Cursado del programa

Los estudios duran 18 meses (47 créditos), estructurado en 3 asignaturas de componente general (9 créditos), 8 asignaturas de gestión estratégica y digital (26 créditos) y 3 asignaturas de investigación (12 créditos), incluyendo el trabajo final de graduación. 

Propuesta de valor

El programa incluye dos certificaciones propias, una en aptitud en gestión de mercadotecnia y uno en inteligencia de negocios y neuromarketing, además de una Certificación Internacional de Marketing Digital de parte de una institución internacional. Todas las clases del programa son brindadas por profesionales con amplia experiencia laboral en su área de especialización y cuenta con el apoyo pedagógico de nuestra facultad. 

Perfil del egresado

El graduado de la Maestría en Gestión del Marketing Estratégico y Digital será capaz de manejar y estructurar procesos administrativos y de mercadotecnia, innovando en sus diseños y aplicación para la gestión y control de los recursos de cualquier organización como respuesta a los problemas y necesidades de la población a nivel nacional e internacional.

En síntesis, UNITEC se ha propuesto entregar a la sociedad posgraduados profesionales de la mercadotecnia, actualizados, creativos, con liderazgo efectivo y positivo, conciencia ética y espíritu de servicio. Deberán estar identificados con la realidad local, nacional, regional e internacional, consientes de insertarse en los diferentes entornos donde surgen negocios que estén dispuestos a propiciar la calidad de vida de los seres, identificar oportunidades e insertarse en el camino de la globalización.

  • Diseña e implementa planes y programas estratégicos de marketing en un entorno tradicional y digital, tanto para empresas nacionales como internacionales.
  • Utiliza las metodologías y tecnologías de información y comunicación para la toma de decisiones y la correcta optimización de los procesos a desarrollar para organizaciones con o sin fines de lucro.
  • Demuestra habilidades gerenciales, éticas y técnicas de gestión en el área de mercadeo.
  • Diseña e implementa productos y servicios innovadores que contribuyen al desarrollo sostenible y al posicionamiento estratégico de la marca.
  • Asume los retos que presentan los mercados emergentes competitivos y gestiona de manera global, ética y responsable el campo de la mercadotecnia.

El programa se imparte en las siguientes modalidades:

Requisitos y criterios de admisión

Documentos requeridos

  • Fotocopia del título en el grado de licenciatura.
  • Título validado por la Dirección de Educación Superior.
  • Certificación de estudios original y fotocopia, con índice de graduación igual o superior a 70%.
  • Currículo vitae actualizado.
  • Una foto tamaño carnet.
  • Llenar solicitud de admisiones
  • Realizar pago inicial

Documentos requeridos para estudiantes extranjeros

Los estudiantes extranjeros deberán presentar, adicionalmente, la siguiente documentación:

  • Historial académico con firma y sello de registro de la universidad de procedencia.
  • Certificado oficial de notas.
  • Copia de la tarjeta de identidad, pasaporte u otro documento de identificación oficial.

Permítenos contactarte y asesorarte

Este programa pertenece a la Facultad de Postgrado

Autoridades y representantes

Ana Del Carmen Rettally Vargas

Director de la Facultad de Postgrado

Ana Del Carmen Rettally Vargas

Director de la Facultad de Postgrado a Nivel Nacional

Enrique Jovel Rivas Solis

Jefe académico Nacional de la Maestría en Finanzas, Maestría en Marketing Estratégico y Digital y Maestría en Innovación y Emprendimiento

Enrique Jovel Rivas Solis

Jefe académico Nacional de la Maestría en Finanzas, Maestría en Marketing Estratégico y Digital y Maestría en Innovación y Emprendimiento


Compártelo

Notice: Undefined variable: thisOS in /var/www/html/webunitecnew/_include/functions.php on line 116