Estudios oficiales. Aprobado y reconocido por la Dirección de Educación Superior de Honduras.
Presentación del programa
En el 2009, UNITEC, realizó un proceso de análisis de su oferta académica de postgrados, y detectó la necesidad de fortalecer la formación de los profesionales de la ingeniería industrial, al efecto, se definió hacer un estudio de mercado y el respectivo diagnóstico para fundamentar la necesidad de esta maestría, por lo que inicia en el año 2011.storia
Cursado del Programa
Formado por 19 asignaturas con 54 unidades valorativas, estructuradas así:
3 asignaturas del núcleo propedéutico
9 asignaturas de Gestión de Operaciones
5 asignaturas de Logística
2 asignaturas de Investigación
Propuesta de Valor
Todas las clases del programa son brindadas por profesionales con amplia experiencia laboral en su área de especialización y cuenta con el apoyo pedagógico de nuestra facultad. Además, se utilizan herramientas activas como casos de estudio, herramientas tecnológicas de última generación y visitas académicas de invitados expertos.
Para este programa se cuenta con intercambios académicos internacionales opcionales para las clases avanzadas incluyendo el Certificado de Auditor Interno de ICONTEC (Opcional).
Perfil del egresado
Profesionales capaces de desarrollar estrategias que permitan mejorar el desempeño de la empresa en las áreas de operaciones y logística, de una forma integral. Mejorar y administrar los procesos de compra y la relación con los proveedores, clientes y los diferentes actores de la cadena de suministros. Planear, programar, optimizar y controlar las operaciones.
Manejo de los fundamentos, técnicas y herramientas de la administración de operaciones, administración de las tecnologías, administración de proyectos, administración del riesgo y administración del cambio.
Conceptos básicos, técnicas y software aplicado para el modelado de operaciones y procesos logísticos que inciden en la toma de decisiones.
Domina las herramientas para el control y mejora de operaciones utilizando metodología Seis Sigma, tanto para la industria de servicios como de manufactura.
Técnicas y sistemas de gestión de innovación para la resolución efectiva de problemas dentro de las empresas.
Estrategias y herramientas para la gestión del transporte, la distribución, inventarios y almacenamiento, así como para la gestión de los diferentes actores de la cadena de suministros desde los proveedores hasta los clientes en el mercado local e internacional.
El programa se imparte en las siguientes modalidades: