Maestría en Dirección de la Comunicación Corporativa
Estudios oficiales. Aprobado y reconocido por la Dirección de Educación Superior de Honduras.
Presentación del programa
Programa de maestría especializado en la gestión de la comunicación, surge para llenar la necesidad de formación académica a nivel de postgrado en una actividad clave de toda organización. El programa es aceptado por la Dirección de Educación Superior de Honduras, en el año 2014 bajo el nombre de Dirección de la Comunicación Corporativa.
Perfil básico del programa
El programa es una especialización en la gestión de la comunicación, cubriendo conocimientos indispensables para la comunicación corporativa, incluyendo las relaciones públicas, comunicaciones internas, gobierno corporativo incluyendo la enseñanza de herramientas de investigación de públicos y auditoría de imagen corporativa con el fin de impactar positivamente la reputación corporativa de una empresa u organización.
Cursado del programa
Los estudios duran 27 meses (54 créditos), estructurado en 3 asignaturas de componente general (0 créditos), 11 asignaturas de comunicación comercial, interna, relaciones públicas, dirección y desarrollo de estrategias (38 créditos) y 4 asignaturas de investigación (16 créditos), que incluye el trabajo de tesis.
Propuesta de Valor
Todas las clases del programa son brindadas por profesionales con amplia experiencia laboral en su área de especialización y cuenta con el apoyo pedagógico de nuestra facultad. Además, se utilizan herramientas activas como casos de estudio, simuladores, uso del Centro Audiovisual de UNITEC y visitas académicas de invitados expertos.
Para este programa se cuenta con intercambios académicos internacionales opcionales para las clases avanzadas.
Perfil del egresado
El graduado del programa de Dirección de la Comunicación Corporativa será capaz de atender la comunicación interna y externa como función organizacional, estrechamente relacionada con las unidades gerenciales de la empresa o proyecto, para cubrir los mensajes estratégicos internos, además de conectar a la empresa con el público. Podrá transmitir a los públicos de interés, el mensaje de identidad planificado, de manera que incremente la percepción positiva en los segmentos poblacionales.
Teorías relacionadas con la comunicación de la organización, tanto en la gestión de la empresa, marketing, como en la investigación de la reputación corporativa.
Manejo de conceptos económicos tales como la demanda, el suministro y el valor, marketing, orientación al cliente, consumidores, competencia, entorno jurídico, infraestructura política, mercados y comercialización, entre otros.
Estrategias de marketing defensivas, ofensivas, nicho, flanqueo, producto (servicio) carteras y sus implicaciones, segmentación geográfica, demográfica y pictográfica, atraer a nuevos clientes.
Gestión eficiente de los recursos intangibles como la identidad e imagen corporativa de la organización.
Metodologías pertinentes en la planificación estratégica, de marketing, dirección de la comunicación, relaciones públicas, gestión, evaluación y auditorías de identidad e imagen de la organización.
El programa se imparte en las siguientes modalidades: