Nuevas Tendencias y modelos de Gestión en adquisiciones públicas (Junio 2023)

Cursos


Objetivo del programa

El curso tiene como objetivo general complementar la formación académica y técnica en las nuevas tendencias de compras y contrataciones públicas: contribuir en el proceso de cambio de nuevas normativas o de reformas a las existentes, esperando que haya una mejor comprensión de los alcances de las diferentes formas de contratación nacional e internacional.

Está dirigido a

Funcionarios públicos, sector privado, sector de sociedad civil y cualquier otro grupo interesado o vinculado en los procesos de compra (su ejecución o su control).

Contenido del programa

Módulo 1: Nuevas tendencias y modelos de gestión en adquisiciones públicas (4 horas)

·         Nueva ley: Introducción normativa general - Conceptos - aplicación de campo - Jerarquía - De las formas de contratación - Procedimientos generales

·         Procedimientos comunes en la nueva ley - Análisis para identificar las diferencias con otras normativas MIPYMES - Introducción y contexto general - Aspectos vinculados a las compras públicas.

·         Convenio marco - Compras conjuntas - Subasta inversas

Módulo 2: Otras normativas nacionales de nuevas formas de contratación con el Estado/ Fideicomiso y Alianzas Público – Privadas (4 horas)

·         Fideicomisos privados y públicos: Antecedentes - Constitución - Elementos - Comité técnico de los fideicomisos - Otras formalidades

Conceptos - Objeto y efectos - Tipo de contratos - Titularidad - Regulación legal

·         Alianzas Públicas – Privadas: Modalidades de contratación - Ciclo de contratación - Comparación entre LCE y LAPP - Derecho comparado

·         Asignación de trabajo – evaluación del taller

Módulo 3:  Experiencias innovadoras en compras públicas (4 horas)

·         Experiencias innovadoras en compras públicas

·         Tipos de compras: públicas, sostenibles y verdes

·         Componentes sociales en las compras: verdes - Introducción - Elementos y aspectos relevantes - Análisis de procesos de compras verdes

Módulo 4: Experiencias con innovación actuales (nacionales e internacionales) (4 horas)


       Ferias a la inversa: Introducción - Antecedentes - Conceptos - Proceso - Experiencia de Honduras -Introducción -Contratos abiertos

       Herramientas complementarias a las compras públicas (nuevas tendencias)

      Nuevas tendencias: Compras abiertas -Licitación con negociación -La mejora de oferta -Uso de puntos en la evaluación de ofertas/ Valor del dinero -Asociación para la innovación -Compras con innovación

Módulo 5: otros componentes en las compras públicas (4 horas)

    Análisis sobre componentes sociales en compras públicas

    Presentación /exposición resultada del trabajo asignado de evaluación del taller

 


Disponibilidad y horarios

Presencial

Sección 1

Inicia
16-Jun-2023
Finaliza
14-Jul-2023
Horarios
Viernes:01:00 PM - 05:00 PM
Campus Tegucigalpa

Boulevard Kennedy, V-782, frente a Residencial Honduras.
Tegucigalpa


Inversión

Matrícula:L0.00
Inversión (pago único):

L3,200.00

¿Interesado en este programa?

Permítenos contactarte y asesorarte.
✓ Valid
Contacto
Si tienes comentarios o dudas, con respecto a algún programa, puedes escribirnos a nuestro correo electrónico:

capacitaciones@unitec.edu