Comprender las técnicas y metodologías
científicas básicas más relevantes de la criminalística, que, como ciencia
auxiliar del derecho, se aplican en la investigación de un evento delictivo.
El participante de este curso de
Criminalística debe ser una persona con interés en la investigación científica,
con capacidad de análisis e inclinación para trabajar en equipo y con sentido
de responsabilidad. También debe tener habilidad en la comunicación Oral y
Escrita, tener conocimiento básico de leyes y derechos aplicables, tener
interés en la impartición de justicia involucrándose en el conocimiento de
casos desde la perspectiva criminalística.
Está
dirigido a agentes técnicos especialistas en Investigación criminal,
Estudiantes de Derecho o en carrera policial de investigación, Fiscales,
Defensores Públicos, Abogados en el ejercicio independiente de la profesión,
Catedráticos de Derecho.
Módulo
I: Introducción a la criminalística (8 horas)
· Concepto, antecedentes históricos, objetivos, investigación, metodología y principios.
·
Definición, características
y diferencias entre lugar de investigación, hallazgo, y los derechos que
intervienen.
·
Metodología y la
investigación criminalística, búsqueda, localización y toma de indicios.
·
Principios de la
Criminalística
·
Ramas de la criminalística
Módulo
II: Psicopatología del delincuente (8 horas)
· Evolución histórica de la psicopatología criminal.
·
Principales trastornos
relacionados con el comportamiento criminal.
·
Psicología del delincuente.
·
Factores de riesgo y de
protección.
·
Evaluaciones de salud
mental en la investigación forense.
Módulo
III: La investigación del delito (16 horas)
· Kit de criminalística.
·
Metodología científica
aplicada a la investigación de diferentes delitos.
·
Aplicación de técnicas
científicas.
·
Cadena de custodia.
·
Recepción de indicios de
laboratorio.
·
Elaboración de informe
pericial.
Módulo IV: Inteligencia Artificial en la Investigación
del delito (16 horas)
·
Herramientas tecnológicas utilizadas en investigación criminal
·
Inteligencia artificial y neurociencia
·
Sistemas de bio-reconocimiento (facial, dactilar, iris)
·
Monitoreo de redes sociales, audio y video vigilancia
·
Investigación criminal y herramientas de microelectrónica
·
Sistemas de radio escucha y telefonía
·
Geolocalización a través de medios móviles y wifi
·
Análisis de datos (cuantitativos y cualitativos)
·
Ciberseguridad
·
Ciber monedas en la web oscura y crimen organizado
·
Herramientas de IA en investigación financiera orientado a delitos de
lavado de activos.
Módulo
V: Criminalística en la escena del Crimen (16 horas)
·
Aplicación de la criminalística en el lugar de intervención.
·
Lugar abierto y cerrado.
·
Reglas fundamentales de la criminalística.
·
Desarrollo de la metodología de la investigación.
·
Pasos generales para la búsqueda.
·
Clasificación de indicios.
·
Cómo preservar un indicio.
·
Función principal del acordonamiento
Módulo VI: Medicina Legal/Forense (16 horas)
•
Revisión médico legal y
levantamiento de cadáveres en escena del crimen e instalaciones hospitalarias
públicas y privadas.
•
Autopsia forense
•
Tanato-crono-diagnóstico
•
Diagnóstico de la causa y
manera de muerte desde la perspectiva médico legal
•
Lesiones producidas por
armas de fuego
•
Lesiones producidas por
arma blanca
•
Manejo adecuado de las
prendas de vestir como evidencias
•
Exámenes laboratoriales
como evidencias en la medicina legal
•
Análisis, interpretación y
efectos del dictamen médico legal
PresencialSección 1Inicia11-Feb-2023Finaliza06-May-2023Horarios
Campus TegucigalpaBoulevard Kennedy, V-782, frente a Residencial Honduras. |
Matrícula: | L0.00 |
Inversión (pago único): | L17,000.00 |
Conozca más y haga sus pagos en nuestra tienda virtual: