·
Identificar estrategias para integrar el sistema
internacional al nacional y así garantizar la protección d ellos derechos
humanos a través de la implementación de cambios estructurales que reflejen
medidas de no repetición
·
Conocer el
significado de vulnerabilidad en el ámbito de los derechos humanos, identificando
los tratamientos diferenciados que constituyen discriminación.
Toda persona interesada en los derechos humanos como ser defensores de derechos humanos, estudiantes, líderes comunitarios, funcionarios públicos, miembros de la fuerza pública, miembros de organizaciones sociales y de organizaciones comunitarias.
Módulo 1: Sistema interamericano y
universal de los derechos humanos (45 horas)
·
Introducción al
curso y aspectos generales.
·
La Protección de
Derechos Humanos a través del sistema de peticiones individuales.
·
Medidas Cautelares y
soluciones amistosas
·
La Corte
Interamericana de Derechos humanos
·
Consejo de derechos
humanos de las Naciones Unidas
·
Las obligaciones
internacionales de los Estados según los tratados generales de Derechos
Humanos.
·
El sistema de
protección convencional de los derechos humanos de las naciones unidas
·
Los Derechos Humanos
punto de visita universal, Derecho a la vida, derecho a la integridad personal,
derechos sociales
Módulo 2: Derechos humanos y grupos
vulnerables (45 horas)
·
Definición de
Población Vulnerable
·
Población Indígena y
pueblos tribales
·
Mujer niña, niño,
adolescentes y familia
·
Población LGTBI
·
Adulto mayor y
personas con discapacidad
·
Migrantes,
Refugiados, desplazados y solicitantes de asilo
·
Personas con VIH
·
Personas Privadas de
libertad, trabajadores sexuales.
En líneaSección 1Inicia18-Jul-2023Finaliza31-Oct-2023Horarios
|
Matrícula: | L0.00 |
Inversión (pago único): | L17,000.00 |