Blanca Villela, es una estratega de negocios y coach ejecutiva con más de 28 años de experiencia en liderazgo global. Abogada con MBA, ha trabajado en sectores como agroindustria y bienes de consumo. En Cargill, lideró iniciativas de sostenibilidad, comunicación y diversidad, y fue clave en adquisiciones y cultura organizacional. Ha recibido múltiples reconocimientos por su trabajo en empoderamiento femenino y responsabilidad social. Miembro de diversas juntas directivas, también es mentora en organizaciones como Teletón y Voces Vitales. Especializada en comunicación corporativa y planificación estratégica.
Gustavo Adolfo Restrepo Lalinde es arquitecto y urbanista de la Universidad Pontificia Bolivariana (1990) con estudios de Maestría en Ingeniería de Nuevos Materiales (2005). Exgerente de Proyectos Urbanos de la Empresa de Desarrollo Urbano de Medellín, donde lideró el Plan de Desarrollo 2008–2011. Ha sido docente y ponente nacional e internacional en arquitectura, urbanismo y nuevos materiales. Fue diseñador y director del Plan Maestro del Museo de Antioquia Plaza Botero. Ha recibido premios, incluyendo el primer puesto Holcim Awards oro para Latinoamérica (2008) y Acknowledgement para Latinoamérica (2005).
Ariel Horacio Ferrari es Doctor en Administración, con un MBA (UTDT) y un Máster en Defensa Nacional (EDENA). Posee postgrados en Administración Financiera Gubernamental (UNMDP) y Negocios (UTDT), además de certificaciones internacionales. Es profesor titular en universidades argentinas como la UBA y la Universidad Abierta Interamericana. Dirige el Departamento de Investigaciones Sociales y Económicas (DISE) en la Fundación Economía y Sociedad, es CEO y cofundador de ByFE Tech (España) e investigador categorizado en instituciones como la UBA y la Universidad Nacional de Luján.
John Coven es director del Departamento de Cine de Animación en la Escuela Gobelins de París. Desde 1990, ha trabajado como artista de storyboard en más de 80 largometrajes, entre ellos Mufasa: The Lion King, Jumanji: The Next Level, The Lion King, Logan, Captain America: Civil War, Jurassic World, X-Men y The Usual Suspects. Es miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas y del gremio de directores de arte, Local 800, de la I.A.T.S.E. Ha impartido clases de diseño de storyboard, diseño de entretenimiento e ilustración en el Art Center College of Design y el Otis College of Art and Design.
La Dra. Karla Mossi es profesora en la Universidad Virginia Commonwealth (VCU) con más de 20 años de experiencia en ingeniería mecánica, sensores piezoeléctricos y energía térmica. Ha creado programas únicos de maestría y doctorado en VCU y ha liderado investigaciones colaborativas con la NASA. Miembro activa de SHPE y ASME, promueve la representación hispana en ingeniería. Ha publicado estudios en revistas como Sensors y Applied Energy, con investigaciones sobre dispositivos termoeléctricos citadas globalmente. Reconocida por su impacto en la educación superior, organiza eventos internacionales y comparte su expertise en conferencias globales.
El Dr. Carlos Arias es profesor asociado y director del Departamento de Ciencias de la Computación en Seattle Pacific University, con más de 20 años de experiencia en bioinformática, e-learning y sistemas de información. Ha sido director de investigación en UNITEC y ha publicado capítulos en libros como Faithful AI (2024) y artículos en revistas científicas como The Scientific World Journal. Ha presentado en conferencias internacionales sobre bioinformática y políticas digitales. Miembro activo de ACM y SIGCSE, y editor del Innovare Journal, su trabajo destaca por su compromiso con la innovación académica y la excelencia.
Roderick MacGregor R. es Consultor Comercial en Impetus Internacional, especializado en soluciones Oracle para Banca y Finanzas, y Socio director de PMG Capital Partners en Fusiones y Adquisiciones. Con amplia experiencia en estrategias competitivas, valoración de empresas y reingeniería de procesos, ha trabajado en diversas consultoras y empresas en Centroamérica y República Dominicana. Ha sido profesor en universidades como ULACIT y la Universidad de Costa Rica, además de dirigir proyectos en sectores como tecnología, alimentación, y transporte. Cuenta con un MBA de INCAE y un postgrado en Mercado de Valores de la Universidad de Costa Rica.
Dr. Abel Eduardo Durán Pineda es un experto en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica, con un doctorado en este campo por la Universidad Anáhuac y una especialización en Neuro comunicación Social y Política. Ha trabajado como director de FRSKO Neuro Fusión, donde lidera equipos en investigación de Neuromarketing, y como profesor en el Tecnológico de Monterrey y la Red de Universidades Anáhuac. Ha sido cofundador de Yveltal y ha desempeñado roles clave en Televisa Digital. Ha sido reconocido por su excelencia docente y es ganador nacional de L’Oreal Brandstorm 2015, representando a México en París.
Para más información, contactános al correo: [email protected]