UNITEC e INCAE impulsan la formación académica y el desarrollo sostenible en Centroamérica


15 Nov, 2024

Con entusiasmo compartimos que, desde la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC),  hemos establecido un convenio marco de cooperación con INCAE Business School . Este acuerdo tiene como propósito impulsar la formación de líderes y promover el desarrollo sostenible en la región, una alianza estratégica que abre nuevas oportunidades de colaboración en áreas como docencia, investigación y prácticas gerenciales, consolidando nuestro compromiso con la excelencia en la educación superior en Centroamérica.



Nuestro Compromiso con el Liderazgo y el Desarrollo Sostenible


Durante la ceremonia de firma del convenio, en la que participaron autoridades académicas y ejecutivas de UNITEC e INCAE, resaltamos la importancia de esta alianza para el desarrollo de la región. Como Rectora y Presidente Ejecutiva de UNITEC, Rosalpina Rodríguez, subrayó nuestro compromiso de formar profesionales capaces de enfrentar los retos actuales y ser verdaderos agentes de cambio: "En UNITEC, trabajamos para formar líderes que no solo estén preparados para los retos actuales, sino que también sean agentes de cambio. Juntos, buscaremos impulsar la competitividad y ofrecer una educación de alta calidad a nivel de nuestros programas de posgrado que transforme las vidas de nuestros estudiantes y contribuya al progreso de Centroamérica".


El rector de INCAE Business School, Enrique Bolaños Abaunza, también reafirmó la misión de su institución al señalar: "La misión de INCAE es apoyar la región, sobre todo en el aspecto educativo que es la base del desarrollo económico”.



Beneficios para Nuestra Comunidad Académica y Profesional


Este convenio trae consigo beneficios significativos para nuestra comunidad. Gracias a esta colaboración, compartiremos materiales educativos, investigaciones y recursos que enriquecerán la experiencia académica de nuestros estudiantes y docentes. INCAE pondrá a disposición sus investigaciones sobre competitividad y desarrollo sostenible, lo que nos permitirá analizar los desafíos actuales en estos campos con mayor profundidad.


Además, nuestros estudiantes tendrán acceso a programas de Maestría y Ejecutivos de INCAE, con la posibilidad de obtener becas parciales de colegiatura, sujetas a la disponibilidad de recursos. Esta colaboración busca potenciar el desarrollo de competencias gerenciales y profesionales, beneficiando tanto a nuestra comunidad educativa como a la región en su conjunto.



Generando Conocimiento y Fortaleciendo Competencias


La firma de este convenio también facilita la realización de proyectos de investigación conjunta, que generarán conocimiento valioso para el desarrollo económico y social de la región. Trabajaremos de la mano con INCAE en actividades de capacitación y en la difusión de prácticas gerenciales, con el objetivo de fortalecer las competencias profesionales de nuestra comunidad y de la comunidad empresarial.



Celebrando el Legado de INCAE


Durante la ceremonia, tuve la oportunidad de felicitar a INCAE Business School por su 60º aniversario, destacando su notable trayectoria y su contribución al desarrollo de América Latina durante seis décadas de servicio.


Esta alianza es un paso importante para crear sinergias que beneficien a nuestra comunidad académica, promuevan la competitividad y contribuyan al desarrollo de la región.



Compártelo