14 Feb, 2025
La Ingeniería Biomédica es una carrera interdisciplinaria que fusiona los principios de la ingeniería con los conceptos fundamentales de la medicina. Este campo te permite diseñar, mantener y gestionar tecnologías médicas que mejoran la prestación de servicios de salud y contribuyen al avance de la ciencia médica. Los ingenieros biomédicos son piezas clave en la innovación tecnológica del sector salud, desde la creación de dispositivos médicos hasta la optimización de instalaciones hospitalarias.
¿Qué hace un Ingeniero Biomédico?
Aplica conocimientos de ingeniería, electrónica y diseño para desarrollar soluciones tecnológicas en el ámbito de la salud. Las áreas de especialización de la ingeniería en biomédica abarcan:
- Gestión y mantenimiento de tecnología médica:
Garantiza el correcto funcionamiento de equipos médicos, como máquinas de imágenes, monitores de pacientes y dispositivos de esterilización, asegurando su calidad y seguridad.
- Diseño de instalaciones hospitalarias:
Planifica y diseña redes de distribución de gases, sistemas eléctricos y contra incendios en hospitales, contribuyendo a la seguridad y eficiencia de los entornos clínicos.
- Innovación y desarrollo de tecnología médica:
Crea dispositivos y tecnologías médicas, como prótesis, instrumentos quirúrgicos o soluciones de telemedicina, con un enfoque en mejorar la atención al paciente.
- Asesoría técnica en proyectos hospitalarios:
Colabora con arquitectos e ingenieros en proyectos de construcción o remodelación de hospitales, asegurando el cumplimiento de normativas específicas del sector salud.
¿Qué conocimientos adquirís como Ingeniero Biomédico?
La formación en
Ingeniería Biomédica combina habilidades técnicas y competencias prácticas que te preparan para abordar los desafíos tecnológicos del sector salud. Entre los conocimientos adquiridos destacan:
- Electricidad y electrónica: Aplicadas al diseño, creación y mantenimiento de equipos médicos.
- Diseño de sistemas hospitalarios: Redes de gases, sistemas eléctricos y de seguridad en instalaciones médicas.
- Gestión de mantenimiento hospitalario: Organización y optimización de recursos técnicos y humanos en hospitales.
- Sistemas clínicos: Manejo de equipos para esterilización, imágenes médicas, UCI, odontología, oftalmología y laboratorios clínicos.
- Investigación e innovación: Desarrollo de dispositivos y tecnologías médicas que cumplan con normativas y estándares internacionales.
¿Dónde podés trabajar al graduarte?
La Ingeniería Biomédica te ofrece un amplio campo laboral, permitiéndote desempeñarte en roles técnicos, administrativos e innovadores dentro del sector salud. Algunas de las áreas de trabajo incluyen:
- Mantenimiento técnico en instituciones de salud:
Gestión y mantenimiento de equipos médicos en hospitales públicos y privados, centros de salud periféricos.
- Empresas de distribución y venta de tecnología médica:
Comercialización, instalación y soporte técnico de equipos médicos y de laboratorio.
- Proyectos de construcción y remodelación hospitalaria:
Asesoramiento técnico en proyectos arquitectónicos para hospitales, asegurando la integración de tecnología médica.
- Investigación y docencia:
Participación en proyectos de investigación tecnológica aplicada a la medicina y enseñanza en instituciones académicas.
- Desarrollo de tecnología médica:
Innovación y creación de dispositivos médicos, software de salud y soluciones tecnológicas que mejoren la atención sanitaria.
La Ingeniería Biomédica: Una carrera con impacto social
Además de su impacto técnico, el Ingeniero Biomédico desempeña un rol importante en el desarrollo sostenible y en la mejora de la calidad de vida de las personas. Su trabajo no solo garantiza la eficiencia de los servicios de salud, sino que también contribuye a reducir las brechas tecnológicas en la atención médica, particularmente en comunidades rurales o de difícil acceso.
Es importante destacar que, durante la pandemia por COVID en el año 2020, estudiantes y docentes de la carrera desarrollaron un
prototipo de ventilador mecánico pulmonar con apoyo de ingeniería mecatrónica y de la carrera de Medicina en
UNITEC, un ejemplo del compromiso y alcance social que tiene esta noble profesión. Así mismo, con el paso de los años, se han liderado y participado en diferentes actividades en beneficio de la comunidad.
La Ingeniería Biomédica se enseña desde una perspectiva integral, con un enfoque en innovación, tecnología y ética profesional. No solo adquirís los conocimientos técnicos necesarios, sino que también desarrollas competencias en investigación, liderazgo y responsabilidad social, preparándote para convertirte en referente en el ámbito nacional e internacional.
Ingeniería Biomédica es una carrera que combina tecnología, medicina e innovación para mejorar los servicios de salud. Si te apasiona la ciencia, la tecnología y el impacto social, esta disciplina es ideal para vos.
Conocé cómo UNITEC puede prepararte para liderar proyectos que transformen el sector salud y marquen la diferencia en la vida de las personas.