El acceso a la justicia es un derecho fundamental, pero para muchas personas, comprender sus derechos y deberes legales sigue siendo un desafío. En UNITEC, estamos comprometidos con la formación de profesionales que, además de destacar en sus áreas, generen un impacto positivo en la sociedad. Con este propósito, se llevó a cabo una nueva edición del proyecto "Educando a la Población", una iniciativa que brinda asesoría legal gratuita a la comunidad en diversas áreas del derecho.
Este esfuerzo, liderado por la Abog. Therlyn Mejía, permitió que nuestros estudiantes de Derecho participaran activamente en la proyección social, ofreciendo orientación en casos de derecho civil, familiar, sucesiones, niñez y violencia doméstica, entre otros. La reciente edición tuvo lugar el pasado 8 de marzo de 2025 en el Parque Central de San Pedro Sula, donde cualquier persona pudo recibir asesoramiento sin costo alguno.
A lo largo de sus seis ediciones, esta iniciativa ha impactado a más de 2,000 personas, consolidándose como un referente en el acceso a la justicia y la educación legal para la comunidad.
UNITEC no solo busca formar profesionales con sólidos conocimientos en sus disciplinas, sino también ciudadanos comprometidos con su entorno. "Educando a la Población" responde a esta misión, permitiendo que nuestros estudiantes de Derecho apliquen sus conocimientos en un entorno real, fortalezcan sus habilidades y desarrollen un sentido de responsabilidad social.
El derecho es una herramienta clave para garantizar el bienestar de la sociedad, pero sin la información adecuada, muchas personas no pueden ejercer plenamente sus derechos o desconocen los procedimientos necesarios para resolver problemas legales. Es aquí donde iniciativas como esta cobran especial relevancia.
Al llevar asesoría legal a puntos estratégicos de la ciudad, UNITEC busca cerrar brechas de acceso a la información y contribuir a una sociedad más equitativa y justa. Cada consulta atendida fue una oportunidad para transformar la vida de alguien que necesitaba orientación en momentos difíciles.
Un consultorio jurídico móvil al servicio de la comunidad
Esta actividad funcionó como un consultorio jurídico móvil, donde los asistentes recibieron asesoría gratuita en diversas áreas del derecho. Entre los temas más frecuentes en estas jornadas destacaron:
- Derecho de familia: Procesos de divorcio, manutención de hijos, patria potestad y custodia.
- Derecho civil: Propiedad, contratos, testamentos y sucesiones.
- Violencia doméstica: Información sobre medidas de protección y apoyo a víctimas.
- Derechos de la niñez: Protección de menores y trámites relacionados.
La iniciativa ha demostrado ser un recurso valioso para la comunidad, especialmente para aquellas personas que no cuentan con los medios para acceder a asesoramiento legal privado. Además, permitió a nuestros estudiantes enfrentarse a casos reales, desarrollar su capacidad de análisis y fortalecer su vocación de servicio.
Impacto y trayectoria de "Educando a la Población"
Desde su primera edición, este proyecto ha crecido significativamente. Con su sexta jornada, ha logrado:
- Impactar a más de 2,000 personas, brindando asesoría legal gratuita en diferentes puntos de San Pedro Sula.
- Involucrar a estudiantes en un ejercicio práctico de proyección social, permitiéndoles aplicar sus conocimientos en el ámbito real.
- Expandir su alcance, consolidándose como una de las actividades de servicio comunitario más importantes dentro de la Facultad de Derecho de UNITEC.
Cada jornada ha sido una oportunidad para seguir ayudando y reafirmando nuestro compromiso con la educación y el servicio a la comunidad.
Formación integral para nuestros estudiantes
Más allá del beneficio que este proyecto ofrece a la comunidad, también es una plataforma de aprendizaje invaluable para nuestros estudiantes. La Facultad de Derecho de UNITEC se enfoca en brindar una formación integral, y "Educando a la Población" complementa la teoría con la práctica.
Los estudiantes que participaron en estas asesorías tuvieron la oportunidad de:
- Aplicar sus conocimientos en casos reales y aprender a interpretar diversas situaciones legales.
- Mejorar su capacidad de comunicación al interactuar con personas que requieren orientación legal.
- Fortalecer su sentido de empatía y responsabilidad social, entendiendo el impacto positivo que pueden generar en la comunidad.
Bajo la guía de la Abog. Therlyn Mejía, nuestros estudiantes continúan preparándose para ejercer el derecho con ética, compromiso y sensibilidad social.
UNITEC sigue apostando por la educación con impacto social
Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la educación trasciende las aulas y se convierte en un motor de cambio para la sociedad. En UNITEC, seguimos comprometidos con la formación de profesionales con un enfoque humanista, capaces de aportar soluciones y transformar vidas a través del conocimiento y el servicio a la comunidad.
Cada edición de "Educando a la Población" es una prueba de que el derecho no solo se estudia, sino que también se pone en práctica con responsabilidad y vocación de servicio.